Si Eva no hubiese comido la manzana seguramente nos habría ahorrado un montón de problemas, desde los dolores del ciclo menstrual hasta los del parto, y la verdad es que nunca odié tanto a nadie como a la buena Eva el día en que nació Sofia; claro luego de casi 15 horas de contracciones producto de un parto inducido hubiese preferido estar en las hojas de Adán...
aunque si no fuera por Eva no podríamos apreciar esta facultad maravillosa que nos dio Dios y la naturaleza, poder dar a luz la vida...Sé que es una bendición poder hacerlo y nutro un respeto absoluto por aquellas mujeres que luchan cada dia por coronar el sueño de ser madres, a todas ellas las felicito porque el trabajo de parto empieza desde mucho antes y sé que es un camino largo...
Sofia nació un 1° de Marzo del 2012, los recuerdos del parto aún están muy frescos aunque haya pasado casi 1 año, recuerdo con claridad la cara de la matrona y su gran espíritu para darme fuerzas, Adriana era su nombre, y es que nunca hubiera imaginado que con tanta tecnología a disposición de la gente y viviendo actualmente el "Mundo Desarrollado" hubiera tenido que enfrentar un parto natural sin siquiera una anestesia, a eso le llamo dolores del parto, nunca lo olvidaré aunque con quien hables te dicen que luego ya se te borra porque tanto uno no pierde tiempo en querer volver a quedarse embarazada, bueno con decirles que mi marido al estar 7 horas en sala de trabajo parto conmigo y al verme tan desesperada me dijo: "No te preocupes que el segundo lo adoptamos"...
Sofía finalmente llegó al mundo a las 13.40 del 1° de Marzo 2012, nunca olvidaré su exprexión al salir de mí, lloraba desesperada, estaba toda cubierta de barniz amarillo y solo se veía su boca abierta en toda su cara porque lloraba a todo pulmón, decir que me enamoré desde que la ví seria una mentira, creo que estaba agobiada y traumatizada por el dolor y aún me encontraba en otra dimensión cuando me la entregaron, pero el amor no tardó en llegar.
En estos 10 meses no hay día que no agradezca a la vida por tenerla a mi lado, uno pasa casi toda una vida sin ellos, pero cuando llegan sientes que siempre estuvieron ahí en algún modo que fueron siempre parte de tí aunque si no existían físicamente.
A 10 meses de su nacimiento ya nos enfrentamos con los primeros miedos de nuestra paternidad, Sofia siempre ha sido una bebé que se ha tomado las cosas con calma algo que los médicos llaman como retraso psicomotor (para quién? para mi ha sido siempre así y nunca he querido compararla con otros niños) lo que nos ha llevado a hacerle una serie de exámenes dadas algunas características que tiene mi bebita y que nos permitirán determinar si Sofia tiene o no una patología genética llamada Sindrome de Williams, algo que desconocía hasta 1 semana atrás cuando la genetista me habló por primera vez de ella relacionándola con Sofia.
Susto? si, mucho a lo desconocido, pero si hay algo que tengo claro es que mi amor y dedicación por ella no cambiará si le ponemos un cartel, será siempre Sofia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario!