sábado, 27 de septiembre de 2014

Cardio Sofi = Cardio workout Mamá



Por fin pasó el Jueves! No escribí porque estoy con un resfrío que me ha tenido sin fuerzas, con dolor de cabeza, catarro y el pecho apretado…además me accidenté la nariz con el bialcohol, por lo que me quemé una parte ayyy che dolor cada vez que me sueno la nariz, además que me dejé mal el estómago con el ibuprofeno que he tomado para los síntomas del refrío… así que he estado bien accidentada…pero bueno paciencia. Lo bueno es que he aprovechado que está el hombre en la casa para que me regaloneen harto…la única cosa es que tenía planeado ir a un encuentro de padres de niños Williams pero toda virulenta y con el catarro que tengo para regalar no estoy en condiciones así que será para la próxima.
El cardiólogo fue bien, bueno digo bien porque al final lo que cuenta es el resultado, que Sofía está ESTABLE!!!  Y todo lo que sucedió antes del resultado: pataletas, traspiraciones como en la maratón por sujetar Sofía, mi camisa blanca manchada con cosas de Sofía producto de las pataletas, juguetes y tablet que volaban en el box de ecografía, etc quedan atrás cuando escuchas que tu hija está estable! Luego de 5 horas estresantes en el hospital con 3 chequeos médicos y el estrés de una niña que no deja que la toquen, y con una que lo único que quiere es escapar porque ya no das más porque te ejercitas más que en clase de spinning en el gimnasio, decides cancelar todo el estrés y disfrutar el resultado, que por ahora nos tiene tranquilos, no perderemos la esperanza y esperamos que su corazón se mantenga siempre. Ahora ha re controlar en 4 meses más…

martes, 23 de septiembre de 2014

Día 5, 6 y 7 con Estivill – desde Estivill al Dr. Carlos González



Pues bien, Sofía  ha seguido hasta ahora bien, digamos que sigue sin comer las cosas que no le gustan, pero busca probar las cosas que yo como. Por lo demás está comiendo más y de a poco ha ido creciendo la curiosidad sobre lo que como yo, y quiere probar. Pues bien, terminé el método Estivill y he leído Carlos González, quien no es un metodista, sino más bien te da una visión racional y explicativa sobre la alimentación de los niños, creo que lejos el libro del Dr. González me ha servido para tranquilizarme con la alimentación de Sofía, he cambiado un poco mi actitud y mi visión y no estoy viviendo con ansia la hora de la comida, Sofía desde entonces que es más curiosa de la comida que como y que come bien sin muchos problemas (pero lo que no le gusta al menos lo prueba hasta ahora). No sé, habrá sido una iluminación, o quizás qué coincidió con Sofía que cambiaba de etapa, pues debo decir que el famoso librito me sirvió bastante, diría más bien que el del Dr. González, sin menosprecia al Dr. Estivill por supuesto, González me dio una visión más tranquilizadora sobre la nutrición por así decirlo… a las mamás que tienen mis mismos problemas y miedos, se lo recomiendo 100%, el libro en Español se llama “Mi hijo no me come”, es fantástico, es más una terapia para los padres que para los niños!
Ya se acerca el fatídico día de la visita con el cardiólogo, esperamos que sea luego Viernes y haya pasado, es siempre una pesadilla!!!!

viernes, 19 de septiembre de 2014

Cuarto día de Método Estivill - Sofía la Picky Eater

A ver, ya llevamos 4 días, ayer Sofía probó y comió de todo! no quiero cantar victoria, pero sí! decidió empezar a comer y a probar nuevas cosas. Ayer por primera vez comió plátano!!!!!!!!!! 
Sucede que Sofía tiene una hipotonía muscular, el que explica también su retraso en el caminar, pero además esto influye en su mandíbula, puesto que ahí también contamos con músculos, pues bueno ayer fue un paso adelante y se echó en boca rodajas de plátano que trató de achicar con la boca succionándola para luego tragarla!!!!!! ayyy que emoción, los que tienen hijos con sensibilidad a texturas y problemas de deglución de seguro que me entienden. Sofía ha siempre devuelto cualquier cosa que tenga forma y textura en la comida, de hecho no come sólidos duros, o sea come todo cremoso.
Y lo mejor es que decidió probar la fruta que le preparé!!!! Estaba muy acostumbrada a los colados listos de frutas que le dan en el jardín y  desde entonces me ha rechazado categóricamente cualquier puré de frutas que no sean los pre-fabricados, pues ayer comió durazno fresco hecho puré y melón!  Así que me armaré de paciencia y le llevaré la fruta hecha por mí al jardín para su merienda en modo de ir eliminando los purés pre-fabricados.
Hablando con algunas mamás de niños Williams, todas concuerdan en que son niños muy testarudos, no hay modo de hacerlos cambiar idea, y muchos son quisquillosos con la comida, como se definiría un “Picky Eater”.
De todas maneras ya he hablado con la fonoaudióloga con la cual iremos a ver una experta en deglución infantil para evaluar mejor Sofía, espero que logremos concretar una hora luego.
Qué más? Bueno estamos re educándola con el dormir porque antes dormía súper desde hace un tiempo dormía sólo si yo estaba yo cerca suyo, descubrí que además tiene mucho miedo a la oscuridad, así que la dejo dormir con una luz encendida, debo encontrar una lámpara que haga una luz más tenue para ir acostumbrándola, por ahora mi marido se quedó sin lámpara de velador, pues la de Sofía hace mucha luz, y las luces para niños para dormir hacen muy poca luz y llora igual…
Aprendió a apuntar con el dedo, pues si dirán que eso es normal en todos los niños, pero en Sofía muchas etapas llegan con retraso, y para mí son grandes conquistas!!!!!!! Además imita los sonidos de los animales y los reconoce sea en Italiano que en Español!!
Mi niña crece y su madre siempre más orgullosa.
Ojalá y todos los días fuesen así!

jueves, 18 de septiembre de 2014

Tercer día...



Ya van tres días del famoso metodito, y la resistencia sigue. He realizado recetas gourmet para Sofía que ni siquiera un Ramsay o un Oliver podrían igualar…qué decir, fatiga botada a la basura. Me descerebro por inventar y buscar nuevas cosas para darle, el hecho que ya tenga 2 años y medio y lleve 2 años comiendo casi la misma cosa, en realidad, en el mismo modo (papillas) no lo rende nada de fácil. Pues bien, soy una fiel creyente que todas las pruebas llegan por una razón, no daré mi brazo a torcer y seguiré probando, tal vez luego de tanta receta deberé crear un libro para niños.
No puedo evitar sentirme agobiada y estresada por esta situación, tal vez si, le doy mucha importancia, pero al menos Dios podría habérmela mandado más fácil no? Ya tengo una pequeña especial, con la que en su corta edad he tenido (hemos) que enfrentar tantas cosas, pues bien al menos el comer que fuera fácil, no? algo menos en qué preocuparme? Pues no…  el paquetito viene completo…como dice mi marido, querías la bicicleta? Ahora tienes que pedalear…ehh pero pareciera que pedaleo sólo en subida….
Ayer Sofía comió con suerte un biberón de leche con cereales y un puré de frutas… mal…del resto no quiso probar una gota de todo lo que preparé…
Desde que nació tuve siempre la preocupación de su peso, era ya pequeñita y recuerdo que lo primeros días la pediatra del hospital nos hacia hacer la pesada cada vez que tomaba pecho para verificar que hubiese consumido lo que necesitaba… resultado, luego de dos días escondimos con mi marido la famosa pesa, pobre Sofía era pesada todo el día y toda la noche luego de cada comida … no lo volvería a hacer, no sólo por ella si no por mí, era un estrés que no debería de haber pasado.
El hecho es que las madres nos sentimos responsables de lo que sucede a nuestros hijos, de lo que hacen de lo que no hacen, etc. Es como si fuesen el reflejo de nuestro esfuerzo y enseñanzas, lo que no siempre es así… Cuando algo no funciona bien, como en nuestro caso en este periodo el hecho que no coma, te sientes mal, sientes que no estás a la altura, que fallaste o hiciste algo mal, que deberías de haber hecho las cosas en modo diverso,  te cuestionas si lo que estás haciendo es lo correcto o no, si le estás creando un daño a tu hijo/a, si eres mala madre por no darle de comer lo que él quiere y dejarlo pasar hambre porque te rechazó un plato que ni siquiera quiso mirar…es terrible… hoy me dejé llevar y lloré… lloré porque me siento sola (o sea si tengo mi marido que me apoya en todo y decidimos la mejor línea a seguir con Sofía) pero te sientes sola porque nadie te dice ni te da la respuesta correcta, como cuando tuve el diagnóstico de sofía, tuve que empezar a buscar yo por dónde empezar…nadie te dice cuál es el modo de hacer, al final la madre debe hacer lo que siente es correcto, como me dice mi mamá, “Nadie te enseña a ser mamá, aprendes haciendo”, pero el miedo de equivocarme con Sofía de no tomar la decisión correcta para ella, me aterra, por ello me hace falta mi  mamá, quisiera tenerla aquí para que me ayudara cuando me siento perdida y confundida.  Hay que arriesgar y asumir las consecuencias, sean positivas o negativas, pero con tus hijos no quieres las negativas!!!!! Si hay algo que me tranquiliza es que hasta ahora he seguido mi intuición y lo que sentía, y las decisiones que hemos tomado para Sofía no han resultado mal, al menos hasta ahora… por ejemplo muchos me desaconsejaron la fonoaudiología en una edad tan temprana, mientras otros me decían que era de obligo, decidimos hacerla y vemos sólo resultados positivos. Y así pasa con todo, si ponerle una cierta vacuna o no, si mandarla al jardín infantil tan chica o no, si hacerla dormir sola y dejarla que llore un rato…ayy para todo es así, al final puedes escuchar sólo consejos y sugerencias, pero en nada, absolutamente en nada existe una línea neta a seguir, todos tienen opinión y métodos distintos, a quien funciona y a quien no, por lo que al final cada mamá está sola (obviamente en mi caso debo dar crédito a mi marido así que tan tan sola no estoy pero igual) y debe decidir sola por la vida que ha traído a este mundo, uyy una enorme responsabilidad…

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Sofia no come :-(



Decidí re iniciar a escribir con Sofia que está aquí a mi lado, tratando de tocar todas las teclas del computador…
Muchas cosas han pasado. Lo más importante es que Sofía empezó su terapia psicomotora, primero en Roma en un excelente centro, la única cosa es que era demasiado cansador, ir y venir, así que tuvimos la grade suerte de ser recibidos en un centro que hace terapia a domicilio! Sofía aún no camina, tiene una hipotonía muscular y le falta un poco de equilibrio, pero ya estamos a buen paso. Empezó también  terapia con una fonoaudióloga y ya lleva siete meses con su terapia, hemos visto los resultados, sus primeras palabras! Además está realizando una vez por semana piscina. En fin, la pequeña tiene la agenda más ocupada que Presidente en gira internacional.
Además su corazón está bajo control, aunque ya la próxima semana nos toca revivir la pesadilla de Sofía que se rebela contra cualquier delantal blanco…
Últimamente me está haciendo penar, nunca ha sido una gran comilona, pero al menos me dejaba tranquila. Ahora se ha puesto muy quisquillosa y hasta del jardín me han llamado para decirme que no quiere abrir boca! Lo admito tal vez tengo mucha culpa en esto, nunca instituí un buen método para comer, es decir, hice de todo para hacerla comer, desde shows, televisión, etc. La complacía cuando algo no le gustaba, y se lo cambiaba, en fin…creo que he hecho todo lo que NO hay que hacer y ahora me enfrento con el gran problema… :-(
Qué dicen los pediatras?? Que no hay que forzar a los niños (hasta esto he hecho luego de varias crisis de nervios,) que cada uno come de acuerdo a su necesidad y bla bla bla..Para mí no es el caso de Sofía, hemos llegado a un punto que ella quiere sólo comer lo que le gusta: fruta, leche y postres, todo el resto ni siquiera lo mira ni quiere probar. He buscado nuevas recetas, etc, el hecho que ella aún no mastique no me rende muy fácil la tarea, por lo que estoy agotada y bien frustrada, boto comida todos los días, dinero, etc.
He leído un libro, del gran Estivill, el cual además de tener un método para hacer dormir a los niños, tiene uno para hacerlos comer. El método asegura que una semana el problema se resuelve….debo decir que es una luz de esperanza, no tengo nada que perder, al menos creo por ahora, sólo Sofía que tal vez si sigue con su resistencia perderá algunos kilos :-(. Estamos en el segundo día, y creo que en dos días no haya ni siquiera ingerido 500 kcl :-( estoy desesperada, ella se resiste pero ahora yo no voy a dar torcer mi mano, al menos por una semana, después de que, si el famoso metodito no funciona, que venga la dieta de leche, frutas y budines, tanto….